Museo Provincial de Jaén
En el museo de Jaén encontramos dos secciones, Arqueología y Bellas
Artes, formando parte de esta última la rica colección de grabados.



En el patio central
del edificio principal, encontramos el Conjunto Escultórico de El
Pajarillo, donde contemplaremos una moderna musealización gracias a la
interpretación de la excavación del yacimiento. También se expone una
reproducción exacta de la Cámara Sepulcral Ibérica de Toya, del siglo IV
a. de C. y la historia de su descubrimiento a principios del siglo XX.
Dirección Paseo de la Estación, 27 23008 Jaén
Teléfonos 953 31 33 39 - 953 31 33 49 Fax: 953 25 03 20
Correo museojaen.ccul@juntadeandalucia.es
Horarios
Teléfonos 953 31 33 39 - 953 31 33 49 Fax: 953 25 03 20
Correo museojaen.ccul@juntadeandalucia.es
Horarios
- Lunes: cerrado.
- Martes: de 14.30 a 20.30 horas.
- Miércoles a sábado: de 9.00 a 20.30 horas.
- Domingos: de 9.00 a 14.30 horas.
- Festivos abiertos: de 9.00 a 14.30 horas.
Centro Cultural Palacio de Villadompardo de Jaén




Dirección Plaza Santa Luisa de Marillac, s/n 23004 Jaén
Teléfono 953 24 80 68
Horarios
Teléfono 953 24 80 68
Horarios
- Invierno: Martes a sábado. 9.00 a 20.15h.
- Domingos 9.15 a 14.30h.
- Verano: Martes a sábado. 9.00 a 21.30h.
- Domingo. 9.00 a 14.30 h.
- Lunes y festivos cerrado
Museo Arqueológico de Linares


Dirección General Echagüe, 223700 Linares (Jaén)
Teléfonos 953 60 93 81 / 953 60 93 82 Fax: 953 60 93 83
Correo museoarqueologicolinares.ccul@juntadeandalucia.es
Horarios
Teléfonos 953 60 93 81 / 953 60 93 82 Fax: 953 60 93 83
Correo museoarqueologicolinares.ccul@juntadeandalucia.es
Horarios
- De martes a sábado, de 09.00 a 14.30 horas.
- domingos y lunes cerrado.
Museo de la cultura del olivo
Ubicado en una antigua hacienda señorial que se remonta al siglo XVII, a
9 km de la ciudad de Baeza y junto al río Guadalquivir, destaca este
museo dedicado a la cultura del aceite donde se puede

Dirección Complejo Hacienda La Laguna, s/n.23529 Puente del Obispo (Jaén)
Teléfono 953 76 51 42
Horarios
- Invierno: 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 18.30h.
- Otoño y Primavera: 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 19.00h.
- Verano: 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.00h.
Museo Rafael Zabaleta


Dirección Calle Arco de los Santos, s/n.23480 Quesada (Jaén)
Teléfono 953 73 31 33 / 953 73 30 25
Horarios
- Abierto de miércoles a sábado.
- Invierno: 10.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h
- Verano: 10.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h.
Centro de Interpretación Torre de Vinagre

Tiene una sala de proyección donde se observa el pasado y el presente de la gestión del Parque y también podremos visitar el jardín botánico.
Dirección Carretera del Tranco, Km 48
Teléfonos953 71 30 29 (Jardín Botánico).953 71 30 17 (Museo).
Horarios
- Invierno: 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 20.00h.
- Verano: 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 18.30h.
- Horario Verano: 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h.
Museo Taurino “Taberna El Lagartijo”
El Museo Taberna Lagartijo se localiza en un edificio que data de 1795 y
en la construcción de la misma se respeta la estructura original del
inmueble con su patio y pozo característicos de la época. La exposición
acoge temas relacionados con el mundo del toro y recuerdos de la mortal
cogida de Manuel Rodríguez Sánchez "Manolete" en la tarde del 28 de
agosto de 1947.
Dirección C/ Ventanas, 27 23700 Linares (Jaén)
Teléfonos
Correo tabernalagartijo@hotmail.com
Horarios
- De 12.00 a 15.00 y de 20.00 a 23.00h.
Centro de Interpretación Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Santa Catalina originalmente árabe, fue reconstruida en
el siglo XIII para convertirla en una fortaleza cristiana tras la
reconquista del reino de Granada. Destaca la Torre Homenaje
y su Patio de Armas. En la actualidad acoge el Parador Nacional de
Santa Catalina y el “Centro de Interpretación del Castillo”.
El Centro
de Interpretación acoge al visitante en un espacio emblemático donde se
puede contemplara la historia viva de Jaén y sus leyendas. A través de
la iteración el visitante contempla la singularidad del Cerro de Santa
Catalina, su ocupación a lo largo de la historia por diferentes
civilizaciones y la aportación de estas culturas con algunas de sus
huellas hoy todavía presentes en las tradiciones de los jiennenses.

Dirección Cerro de Santa Catalina
Teléfonos 953 12 07 33 / 953 19 04 55 Horarios
Horarios
- Invierno: Martes a domingo. 10 a 14h y de 15.30 a 19.30h.
- Verano: Martes a domingo. 10 a 14h y de 17 a 21h.
- Lunes cerrado.
Museo Etnológico “Alma Serrana”
Dirección Aldea de los Anchos (Majada Oscura) Santiago-Pontones (Jaén)
Teléfono 953 12 81 01/636 57 52 05
Horarios
- Fines de semana: 10 a 13.30h y 17 a 20.30h
- Entre semana: concertar cita
- Abierto puentes y festivos
Molino-Museo Alto de Santa Ana
En su interior se exponen útiles y herramientas del siglo XIX.
Comenzó a moler el día el 15 de agosto de 1540 y
contaba con dos piedras de molienda.
Su dueño, Juanín LeClerque, lo denominó
Molino Alto de Santa Ana y, además, construyó un segundo molino, llamado el
Bajo de Santa Ana que también disponía de dos piedras.
Dirección C/ Santa Ana, 29 23150 Valdepeñas (Jaén)
Teléfono 953 31 00 44 / 953 31 0111
Horarios
- Abierto todos los días excepto miércoles tarde: de 10 a 14h y 16 a 18h
Casa-Museo Andrés Segovia
Museo monográfico donde se encuentran instalados numerosos muebles,
enseres y diversa documentación relacionada con la vida y obra del
Maestro Segovia, (Guitarras, objetos personales, vestuario, investiduras
de Doctor "Honoris Causa" de diversas Universidades, condecoraciones,
títulos, nombramientos, premios, discografía, libros, fotografías, etc.)
Dirección C/ Canovas del Castillo, 59 23700 Linares (Jaén)
Teléfonos 953 65 09 36 / 953 65 13 90 Fax: 953 65 13 90
Correo fundacion@segoviamuseo.com
Horarios
- Invierno: Miércoles y jueves. 10.00 a 14.00h y de16.00 a 19.00h.
- Sábado y domingo. 10.00 a 14.00h.
- Verano: Miércoles a domingo. 10.00 a 14.00h.
Museo Arqueológico de Úbeda


Dirección Casa Mudéjar c/ Cervantes, 6 23400 Úbeda (Jaén)
Teléfono 953 77 94 32 Fax: 953 77 94 37
Correo museoarqueologicoubeda.ccul@juntadeandalucia.es
Horarios
- Lunes: cerrado.
- Martes: de 14.30 a 20.30 horas.
- Miércoles a sábados de 9.00 a 20.30 horas.
- Domingos: de 9.00 a 14.30 horas.
- Festivos abiertos: de 9.00 a 14.30 horas.
Exposición permanente de Arte Sacro
La Exposiciónde Arte
Sacro está distribuida catequéticamente en cuatro secciones:
Historia de la Salvación (Antigua Alianza); Jesucristo, plenitud: Encarnación y Redención; María y la Iglesia (evangelización, culto y caridad); y el final de los tiempos: la escatología.
Historia de la Salvación (Antigua Alianza); Jesucristo, plenitud: Encarnación y Redención; María y la Iglesia (evangelización, culto y caridad); y el final de los tiempos: la escatología.
Dirección Catedral de Jaén Plaza Santa María s/n 23001 Jaén
Teléfono 953 23 42 33
Horarios
- Invierno: Martes a sábado. 10.30 a 13.00h y de
- 16.00 a 19.00h. Verano: Martes a sábado. 17.00 a 20.00h.
- Domingo cerrado
Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir
El recorrido por el Museo se realiza por sus dos secciones, la sección
histórica, ubicada en la Torre del Homenaje, y la de artes y costumbres
populares, ubicada en un ala anexa a esta torre.
A través de sus
diferentes salas encontramos paneles con útiles de labranza, maquetas
sobre la recolección de la aceituna y la cosecha de los cereales,
trillos, arados y otros aperos de labranza. También hay maquetas de
molinos de aceite de distintas épocas y cerámicas populares. En la
última sala se reproduce una típica cocina cazorleña, con todo su ajuar.

Dirección Castillo de la Yedra 23470 Cazorla (Jaén)
Teléfonos 953 71 00 39 Fax: 953 71 00 39
Correo museocazorla.ccul@juntadeandalucia.es
Horarios
- Lunes: cerrado.
- Martes: de 14.30 a 20.30 horas.
- Miércoles a sábados de 9.00 a 20.30 horas.
- Domingos: de 9.00 a 14.30 horas.
- Festivos abiertos: de 9.00 a 14.30 horas.
Exposición privada de Automóviles antiguos "Hermanos del Val"

Este museo ha impulsado a la ciudad de Andújar a la realización anual del Rally de Vehículos Históricos Ciudad de Andujar, que cuenta con aficionados al automovilismo y a la restauración de coches antiguos de toda España.
Dirección Calle Hermanos del Val, 1 23740 Andújar (Jaén)
Teléfono 953 50 60 00
Horarios
- Cita previa
Museo Cerezo Moreno

Dirección Plz. Constitución, 34 23150 Villatorres (Jaén)
Teléfono 953377620
Horarios
- Abierto todos los días excepto miércoles tarde: 10 a 14h y 16 a 18h
Espacio Temático Beas de Segura en el S. XVI y Literatura Mística
La Mística y la Historia. En la sala de la historia encontramos referencias al origen de los primeros pobladores de la comarca pero fundamentalmente el recorrido histórico se centra en el siglo XVI.
La sala Mística esta dedicada a los grandes figuras de la literatura y la mística Santa Teresa y San Juan.
Centro Temático de Especies Amenazadas

Dirección Plaza de Santa María s/n (Edificio de las Antiguas Carnicerías) 23470 Cazorla (Jaén)
Teléfonos 953 72 09 23
Correo fundacion@gypaetus.org
Horarios
- Abierto todos los días excepto lunes y martes no festivos
- Invierno: 10.30a 13.30h y 16 a 19h
- Verano: 10 a 13h y 18.30 a 21.30h
Museo Antonio González Orea

Dirección Iglesia de Capuchinas C/ Calancha (esquina Hermanos Carvajal) 23740 Andújar (Jaén)
Teléfono 953 50 59 03
Horarios
- Invierno: Martes a viernes. 18.00 a 20.00 h.
- Verano: Martes a viernes:. 11.00 a 13.00h.
- Sábado, domingo y lunes cerrado.
Casa Museo Antiguo Hospital Orden de Calatrava

Dirección Calle Josefa Mena, 18 23670 Castillo de Locubín (Jaén)
Teléfono 953 26 06 29
Horarios
- Concertar cita
Museo Jacinto Higueras
En 1963 la familia del escultor, donó al pueblo de Santisteban del Puerto una gran cantidad de esculturas y documentación que sirvieron para la fundación de este Museo. En el se puede contemplar una gran cantidad de esculturas entre otras obras del autor.
Dirección Plaza Mayor, 18. 23250 Santisteban del Puerto (Jaén)
Teléfono 953 40 21 11 / 606 588 645.
Horarios
- Invierno: 17.00 a 21.00h.
- Verano: 9.00 a 11.00h.
- Grupos: con cita previa.
Museo San Juan de la Cruz
Museo que recogiendo diversas reliquias y otros recuerdos que se
relacionaban con con la vida y obra de San Juan de la Cruz, así como
también se realiza un recorrido por su vida y su doctrina.
El museo cuenta también con una notable biblioteca especializada en temas sanjuanistas y de espiritualidad.
Dirección c/ Carmen, 13 23400 Úbeda (Jaén)
Teléfono 953 75 06 15 Fax: 953 790 107
Correo mujdelacruz@navegalia.com
Horarios
- Invierno: Martes a domingo. 10.30 a 13.00h y de 16.30 a 19.00h.
- Verano: Martes a domingo. 11.00 a 13.00h y de 17.00 a 19.00h.
Museo Arqueológico y Biblioteca Arqueológica
Se puede contemplar piezas arqueológicas de Martos y su comarca que fue
recopilando en su labor de erudito local el padre Alejandro Recio.
Su
biblioteca también recoge temas arqueológicos de toda la localidad.
Dirección San Antonio de Padua, 2 (Colegio Franciscano) 23600 Martos (Jaén)
Teléfono 953 55 00 30
Horarios
- Concertar cita
Museo de Arte Ibérico
El museo se encuentra ubicado en la Torre del Homenaje del Palacio de
Medinacelli. Consta de dos plantas en las cuales se exponen, entre
otras, piezas arqueológicas del Santuario de época ibérica de la Cueva
de la Lobera, situado en la misma localidad.
Dirección Palacio Ducal de Medinacelli. Plz. Constitución, 1 23260 Castellar (Jaén)
Teléfono 953 46 00 05
Horarios
- Jueves, sábado, domingo y festivos.
- De 10.00 a 14.00h y de 18.00 a 20.00h
Museo de Baeza
Está situado en el Colegio de la Santísima Trinidad de Baeza.
Es un
proyecto de museo integral destinado a fomentar y mejorar el patrimonio
de la ciudad, articula sus contenidos en once hitos y episodios
culturales que repasan el pasado de esta localidad.
Dirección Calle Casas Nuevas s/n 23529 Baeza Jaén)
Teléfono 953 74 15 82
Horarios
- Verano: Martes a Sábado: de 10 a 14h y de 17 a 21h
- Invierno: Martes a Sábado: de 10 a 14h y de 16 a 20h.
- Lunes, domingos y festivos, tardes cerrado
Museo Catedralicio

Tiene a una valiosa
colección de sullas (túnicas) y trajes religiosos de varios siglos de
antigüedad.
Dirección Plaza de Santa María, 1. 23440 Baeza (Jaén)
Teléfono 953 74 41 57
Horarios
- Invierno 10.30 a 13.00h y de 16.00 a 18.00h.
- Verano: 10.30 a 13.00h y de 17.00 a 19.00h.
Museo de la Ciencia

Dirección San Antonio de Padua, 2 (Colegio Franciscano) 23600 Martos (Jaén)
Teléfono 953 55 00 30
Horarios
- Concertar cita
Museo Arqueológico Municipal de Obulco

Dirección C/ José Moreno Torres 1 Torreón de Boabdil. 23790 Porcuna (Jaén)
Teléfono 953 54 40 04/ 666 44 55 13
Horarios
- Lunes a jueves: 12.00 a 13.00h.
- Sábado: 12.00 a 14.00h y de 16.00 a 18.00h.
- Domingo: 12.00 a 14.00h.
- Visita con cita previa a cualquier hora, sábados y domingos: 12.00 a 13.30h.
Centro de Interpretación del Paisaje Minero
Un espacio que guía al visitante a través de la historia y el patrimonio local vinculado a la minería y a la época de esplendor industrial de la ciudad de Linares. Esta compuesto por cinco salas que hacen que el visitante se transporte hasta el pasado minero más reciente del municipio.
Dirección Paseo de Linarejos s/n (Antiguo Muelle de carga de la Estación de Madrid) 23.700 Linares (Jaén)
Teléfonos 953 607 812
Horarios
- Martes a domingo: de 10.00 a 13.30 y de 18.00 a 21.00
Museo Palacio Abacial
Es un edificio barroco con influencia francesa e italiana, mandado a
construir por el Abad Don Esteban de Mendoza y Gatica, cuyo escudo
corona la portada, sobre el gran balcón central.
Posee un claustro
interior con un patio y tres galerías abiertas al mismo apoyadas en
columnas de orden toscano. En la actualidad en sus dependencias existe
una oficina de información turística, y se puede visitar el museo con
piezas de diferentes épocas y el tesoro de Ermita Nueva, uno de los
hallazgos más importantes en la joyería de la época califal. El museo
permite conocer de forma innovadora el patrimonio y los vestigios del
pasado y la historia de Alcalá la Real y su comarca. También se puede
visitar la exposición Amazigh que muestra algunos elementos
tradicionales de la vida del Magreb.

Dirección Carrera de las Mercedes s/n 23680 Alcalá la Real(Jaén)
Teléfono 953 58 20 77
Horarios
- Lunes a viernes: 16.30 a 19.30h.
- Sábado, domingo y festivos: 10.30 a 13.30h.
Museo Profesor Sotomayor

En su interior se puede observar una
colección de piezas arqueológicas de la localidad.
Dirección C/ Maestra s/n. Palacio de los Niños de Don Góme. 23740 Andújar (Jaén)
Teléfono 953 50 06 03
Horarios
- Invierno: Martes a viernes. 18.00 a 20.00h.
- Verano: Martes a viernes. 11.00 a 13.00h.
- Sábado, domingo y lunes cerrado.
Centro de Visitantes Puerta de Andalucía
Ofrecer al visitante una perspectiva general de la riqueza patrimonial
de Andalucía y, más específicamente, de su red de espacios naturales
protegidos (RENPA). Informar sobre el medio natural y cultural del
Parque Natural Despeñaperros y de las actividades que pueden realizarse
en su entorno.
Dirección Ctra. Nacional IV, km. 257. Ctra. Santa Elena-Miranda del Rey. 23213.
Teléfonos 953 66 43 07
Horarios
- Invierno: 9.00 a 14.00h y de 15.00 a 18.00h.
- Verano: 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h.
Centro de Interpretación “Torreón Puerta de Úbeda”

Dirección Puerta de Úbeda s/n 23440 Baeza (Jaén)
Teléfonos 953 744 370
Horarios
- 10.30 a 14h y de 16.30-19.30h.
- Miércoles y domingo tarde cerrado
Centro de Interpretación "Renace Baeza"
Centro de Interpretación donde el visitante puede contemplar en un edificio singular la historia medieval de la ciudad de Baeza.
Dirección Antiguo Pósito. La Barbacana s/n. 23.440 Baeza (Jaén)
Teléfonos 953 74 21 25.
Horarios
- Invierno: Lunes a domingo. 10.30 a 14.00 y de 16.30 a 19.30h.
- Domingo tarde cerrado.
- Verano: Lunes a domingo. 10.30 a 14.00h y de 17 a 20h.
Centro Municipal de Interpretación Turística Renacentalia
En los bajos del palacio renacentista Vázquez de Molina podemos encontrar un espacio temático donde el visitante puede vivir una intensa experiencia cultural a través del tiempo. Es una puerta abierta hacia el pasado renacentista de la ciudad patrimonio de la humanidad, con unas instalaciones novedosas y accesibles al mundo de la discapacidad.
Dirección Plaza Vázquez de Molina, s/n. 23.400 Úbeda (Jaén)
Teléfonos 953 75 62 34 / 628 42 76 22
Horarios
- Invierno: 10.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h.
- Verano: 10.00 a 14.00h y de 17.30 a 20.30h.
- Domingo tarde cerrado
Centro de Interpretación el Sequero de Siles
Acoge en su interior un espacio temático dedicado a los oficios del bosque. Su nombre se debe a que el edificio donde está ubicado es un antiguo "sequero" o secadero de piñas en el que se extraían los piñones y se almacenaban en vasijas de vidrio para su conservación y transporte.
Dirección Ctra. de Hellín, 21. 23.380 Siles (Jaén)
Teléfonos 953 49 11 43 / 902 430 418
Horarios
- Invierno: Martes a domingo. 11.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h.
- Verano: Martes a domingo. 11.00 a 14.00h y de 18.00 a 21.00h.
Centro de Interpretación Castillo de Segura “Territorio de Frontera”
En la cima del cerro se levanta el Castillo de Segura de la Sierra cuyo
origen se remonta al siglo XIII. Se conservan en el interior, el patio
de armas con aljibe, la torre del homenaje, unos baños árabes y una
capilla medieval. Acoge en su interior el espacio temático denominado
“Territorio de Frontera” donde se interpretan aspectos de la cultura
cristiana y musulmana en la Baja Edad Media.
Dirección Castillo de Segura de la Sierra
Teléfonos 902 43 04 18 / 648 18 60 04
Horarios
- Invierno: Martes a domingo. 11.00 a 14.00h y de 16.00 a 20.00h.
- Verano: 10.00 a 14.00h y de 17.00 a 20.00h.
Museo Mariano Virgen de la Cabeza
El museo mariano "Virgen de la Cabeza" se ubica en el Santuario, a 32 Km. de Andújar. Promovido por la comunidad de los Padres Trinitarios, recoge una importante muestra artística, documental y antropológica del legado histórico hacia la devoción a la Virgen de la Cabeza.
Dirección Santuario de la Virgen de la Cabeza 23748 Andújar (Jaén)
Teléfono 953 50 90 15
Horarios
- Lunes a viernes: Visitas de grupos que lo hayan solicitado.
- Sábado: 11.00 a 13.00h y de 16.00 a 20.00h.
- Domingo: 9.00 a 14.00h y de 16.00 a 18.00h
Casa Museo Virgen de la Capilla
La exposición se compone de una sucesión de objetos de
temática religiosa, como orfebrería, imaginería y ropas de liturgia, que
a lo largo de los siglos generó la devoción hacia la Virgen de la
Capilla. Desde aquí se puede acceder al camarín de la Virgen.
Dirección Iglesia de San Idelfonso c/ Vicente Montuno, 1 23001 Jaén
Teléfono 953 25 54 66
Horarios
- Lunes: cerrado.
- Martes a viernes: 18.00 a 20.00 horas.
Centro de visitantes Viñas de Peñallana
En este centro destaca su exposición sobre el lince y el lobo ibérico, y
nos ofrece información sobre paseos y alojamiento dentro del Parque de
la Sierra de Andujar.
Dirección Parque Natural Sierra de Andújar Ctra. del Santuario, km. 12. 23740 Andújar (Jaén)
Teléfono 953 54 90 30
Horarios
- De martes a domingo de 10.00 a 13.00 h. y de 18.30 a 21.00 h.